6 octubre 2011, 18:18 by Joaquin Bogado
El próximo viernes 14 de octubre se realizarán las 9nas Jornadas de Software Libre organizadas por la Facultad de Informática y el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas. Las jornadas no requieren inscripción previa y tendrán lugar a partir de las 10 de la mañana en el Aula 5 del edificio de 50 y 120, en La Plata.
Durante las jornadas se tratarán temas como hardware libre y accesible, juegos en Linux, software libre en proyectos de extensión y accesibilidad y software libre relacionado con televisión digital.
Este año las Jornadas se enmarcan en el XVII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación, el cual se realizará durante la semana del 10 de octubre, también en la Facultad de Informática.
Se puede encontrar más información y el cronograma de las charlas en la página de las jornadas.
Los esperamos!
5 octubre 2011, 12:48 by entrerrianas
Como ya sabemos existen en el mercado muchos modelos de tablets con diferentes características y sistemas operativos. Una de las opciones cuenta con el sistema Android de Google, el cual si bien está basado en GNU/Linux, no es totalmente software libre.
La novedad es que la empresa ZaReason ha divulgando que está trabajando desde hace varios años en una versión de tablet totalmente libre. Esta empresa vende laptops, computadoras de escritorio y servidores con distribuciones GNU/Linux pre-instalado, lo cual habla de un compromiso con la filosofía del software libre. Continuar leyendo ‘GNU/Linux Tablet totalmente software libre’ »
2 octubre 2011, 0:41 by fernando
FreeDOS es un sistema operativo libre cuyo objetivo es ser compatible con MS-DOS.
Los usos más comunes para FreeDOS según la wiki de este proyecto son:
- Como sistema operativo de escritorio en un pequeño negocio (procesadores de texto y planillas de cálculo).
- En sistemas empotrados.
- Como herramienta educativa (para enseñar a los estudiantes fundamentos de programación y diseño de sistemas operativos).
- Como reproductor de música.
- Como DOS para DOSEmu (el proyecto DOSEmu usa FreeDOS como DOS por defecto).
FreeDOS fue diseñado para ejecutarse desde en sistemas tan viejos como la PC-XT con apenas 640KB de memoria RAM hasta en equipos modernos. Además aseguran que la gran mayoría de los programas que funcionan en MS-DOS pueden ejecutarse sin problemas en FreeDOS (en mi experiencia personal eso es cierto).
Así que FreeDOS puede ser muy útil para revivir una vieja PC o utilizar viejos programas y juegos para MS-DOS sobre un sistema operativo libre. Incluso si no queremos reiniciar el equipo para acceder a FreeDOS existe el emulador DOSEmu que permite ejecutar FreeDOS desde GNU/Linux*.
Continuar leyendo ‘GNU/Linux no es el único S.O. libre (Parte 2 – FreeDOS)’ »
28 septiembre 2011, 13:43 by agonzalez
Univention premiará tesis 2012.
La empresa Alemana Univention «aquella que una vez en 2006 convierte su software de identificación de cuenta en freeware y famosa por problemas con SCO» con sede en Bremen premiará tesis sobre “Cloud” con herramientas Open Source, se aceptaran tesis a partir de la primeras fechas de octubre 2011 al 15 de febrero del 2012 las mismas deben ser enviadas a absolventenpreis@univention.de .
La idea del concurso es promover el software libre en entornos profesionales e innovar tendencias.
Sera evaluado por un jurado de expertos entre los que incluye al editor de Linux Magazine Jan Kleinert.
La ceremonia de premiación tendrá lugar en Berlin 🙂 .
Más información sobre las bases
Quien es Univention?
Fundada en el año 2002, su base operativa esta en Alemania. Ofrece una gama de completas soluciones Open Source (NdT: Código Abierto, Fuente Abierta), para empresas llamada UCS(Univention Corporate Server basada en Debian), así como soluciones de groupware y de escritorio.
Todas las releases Univention tienen su código fuente bajo los términos de la licencia GPLv2 entre otras
si no saben alemán a ponerse, de todas maneras en los objetivos todos hablamos el mismo idioma software libre-Open Source.
26 septiembre 2011, 12:46 by Joaquin Bogado
Se trata de una característica de «seguridad» del nuevo Windows 8 que en principio obligaría a los fabricantes de hardware, en particular de motherboars a cumplir con el estándar UEFI, por Unified Extensible Firmware Interface. Este estándar establece una interfaz de comunicación entre el sistema operativo y el firmware de la plataforma subyacente. El principal objetivo de este sistema es evitar la proliferación de malware que puede infectar la BIOS del sistema, cosa que cada vez es más común, obligando a que el sistema operativo y los drivers esten firmados con una clave privada RSA de 2048 bits. Continuar leyendo ‘Una nueva característica de Windows 8 podría impedir el doble booteo’ »