Archive for the ‘General’ Category.

Linuxcon 2011 en América del norte

El 17 de agosto Jim Zemblin presento una charla con la titulación:

Cómo sería el mundo sin linux?

Ante esta pregunta muchos de nosotros usuarios, fanáticos, seguidores, etc nos decimos apocalipsis como se nombro en la conf 2011; Luego de dar una explicación donde explicaba el porque y algunas analogías respecto de Microsoft, SCO, algunos chicos que no voy a escribir aqui y algunas empresas como Red Hat que gracias a Linux este año podría ser su año!!. Se llego a la conclución que la libertad del conocimiento es una de las herramientas mas poderosas.

cito a Jim, (traducción del original):

«No se trata de los $ 10 mil millones invertidos en Linux … Se trata de algo que todos le han enseñado al resto del mundo, hay 100s de libros más vendidos que relatan lo que han logrado … que usted puede mejorar más, mientras que otros . Que nadie de nosotros es más inteligente que todos nosotros. Usted ha compartido con el mundo, y eso es un logro increíble. »

Gracias a Linux, dice Zemlin, «el mundo no es un miedo, en blanco y negro, donde las reglas de bruja malvada, es un pintoresco lugar … gracias a todos ustedes.»

Entonces Linux nos dio & enseño:
* Ahorrar dinero.
* 4 Libertades.
* Trabajar en equipo sin importar raza,gustos, colores, etc.
* Nueva modalidad en desarrollo y distribución del software.
* Las redes no son solo cables y maquinas.
* Poder crear lo que uno imagina con una simple idea.
* Trabajar desde cualquier parte del mundo.
* Muchas cosas mas….

fuente: https://events.linuxfoundation.org/events/linuxcon/zemlin

Seminario Copyright/Copyleft en Filosofía y Letras, UBA

Para aprender a pensar, aprender a entender de qué nos estan hablando cuando se refieren a Copyright/Copyleft, los invitamos a través de Fundación Vía Libre a participar de un seminario sobre varios temas relacionados con la propiedad intelectual y de cómo pensarla en la era digital

El seminario es gratuito, abierto a la comunidad pero con especial orientación para los estudiantes de Letras, Bibliotecología y Edición y se dictará los días sábados de 11 a 14 hs. en el aula 129 de la Facultad (Puán 480) a partir del 20 de agosto. En total son ocho encuentros.

La propuesta es analizar un tema cuya actualidad está en boga desde un abordaje teórico-conceptual, pero que incluirá también el análisis de casos prácticos.
Contará con panelistas especialmente invitados como: Beatriz Busaniche, Enrique Chaparro, Marilina Winik (FLIA) y Matías Botbol (Taringa!).

Podés Anotarte via e-mail a inscripcionesseube(arroba)filo.uba.ar

También podés ir directamente sin inscribirte a la totalidad de los encuentros, o a los que te resulten de especial interés.

El programa y el cronograma de clases se puede descargar desde: Seminario Copyright/Copyleft

Fuentes:

Fundación Vía Libre

Copyleft la Juntada + intependientes

Herramienta versión 2 para KVM en Linux

Mejoras agregadas en la versión del kernel Linux 3.1:

  • Soporte SMP.
  • Comunicación de red con Virtio vía interfaces TAP y acceso al sistema de archivos del anfitrión vía Virtio-9p.
  • Soporte experimental de interfaz gráfica usando SDL y VNC.
  • Soporte de lectura/escritura rápida de imágenes QCOW2 mejorado.
  • Soporte de acceso al sistema de archivos del anfitrión con Virtio-9p en las virtuales.
  • Generador de números aleatorios de Virtio.
  • Dispositivos de bloques del anfitrión como imágenes copy-on-write en memoria en anfitriones de 64 bits.

Continue reading ‘Herramienta versión 2 para KVM en Linux’ »

Cómo compartir información – WYSIWYG

WYSIWYG quiere decir «What you see is what you get» (lo que ves es lo que obtienes). A menudo queremos compartir algún documento para realizar una tarea colaborativa o simplemente para informar a otra persona sobre lo que hemos hecho. Luego de enviar el documento,  pueden aparecer respuestas como «No lo puedo abrir», «Se ve mal», «Se rompieron las tablas», etc etc.

Este hecho es una consecuencia de utilizar distintas versiones de un programa o programas distintos.

¿Cómo lo solucionamos? Facil, instalemos todos el mismo programa y la misma versión :p, O sino utilicemos un formato de archivo igual para cualquier aplicación. Continue reading ‘Cómo compartir información – WYSIWYG’ »

Linux una vez mas en el podio esta vez de la mano del Automotor

El pasado martes 12 de julio sale un anuncio «Autos que no van a colgarse», en la cual la automotriz japonesa Toyota apoyara la Fundación Linux, esto representa nuevas oportunidades y beneficios para la comunidad de software libre. El porque apoyar a esta Fundación la razón pareciera muy simple el sistema operativo Linux proporciona una plataforma común que ayuda a interconectar dispositivos, incluidos los coches, además de ser un sistema operativo de código abierto ofrecería la flexibilidad que necesitan para llevar al mercado las últimas características de tecnología rápidamente.

No faltaron algunas acotaciones cito parte del articulo :

«A comienzos de esta década, en una convención, Bill Gates había comparado la industria informática con la del automóvil diciendo que si General Motors hubiese evolucionado como la informática, los autos costarían 25 dólares y recorrerían mil kilómetros con un litro de nafta. El propio Welch le contestó una lista de tips conocidos, como que si GM hubiese desarrollado una tecnología como Windows entonces los autos “tendrían dos accidentes por día sin motivo alguno” o que “sólo se podría sentar a una persona por auto, o en tal caso cada persona debería pagar por separado” y el sistema de airbag preguntaría antes de abrirse “¿está usted seguro?”.»

Fuente