El gobierno francés favorecerá el FLOSS cuando sea posible

En una carta(pdf, en frances) a los ministros, el Primer Ministro francés Jean-Marc Ayrault, propone un plan para no solo utilizar software libre a nivel estatal, sino también con intensiones de invertir recursos del estado en su desarrollo. En esta carta se hablan de políticas claras respecto a reinvertir en capacitación y desarrollo de software libre aquél dinero utilizado actualmente para licencias.

La carta, que tiene forma de informe, cuenta acerca de los beneficios que el software libre traería por sobre los sistemas no libres y marca  puntos de atención muy interesantes, por ejemplo respecto a la práctica de algunas empresas que mantienen versiones premium pagas y cerradas y versiones comunitarias en forma paralela. También marca algunos  problemas del modelo libre, por ejemplo, que algunos proyectos cuentan con una escasa cantidad de gente involucrada o que son aplicaciones complejas no modulares y difíciles de modificar.

Según Slashdot, la administración francesa ya reporta parches y arreglos de errores a las los proyectos cuyas aplicaciones actualmente están siendo usadas por dicha administración. Sin embargo, Ayrault quiere ir más allá en la contribución, por ejemplo, pagando por la implementación de características.

Mesa certifica como OpenGL en hardware Intel

El desarrollador de Intel, Ian Romanick hizo públicos los resultados de las pruebas de conformidad enviadas un mes atrás al Khronos Group, sobre las plataformas de aceleración gráfica de Intel, Ivy Bridge y Sandy Bridge utilizando los controladores libres de aceleración gráfica para Intel, Mesa.

Debido a que no han habido objeciones durante el período de revisión, Mesa en conjunto con dichas plataformas cumplen con la especificación GLES 2.0 de Khronos.

Como dijo Ian en su blog, es la primera vez que Mesa aparece en los listados de las implementaciones certificadas. ¡Sin duda son buenas noticias!

«Not only is this great news for my team at Intel, but it’s terrific news for Mesa. Mesa has had a long history with OpenGL, the ARB, and Khronos. This is, however, the first time that Mesa has ever, in any way, been listed as a conformant implementation. This is a big boost to Mesa’s credibility»

Según Phoronix, ya hay planes para la certificación OpenGLES 3.0 para principios del año que viene.

Cluster de Legos y Raspberry Pi

Un equipo de científicos de la Universidad de Southampton liderados por el profesor Simon Cox, se las ingeniaron para construir una supercomputadora de RaspberryPis y Legos.

El cluster cuenta con 64 RPis con tarjetas SD de 16 GB lo que le da un espacio de almacenamiento de 1TB. Además, esta supercomputadora puede conectarse a una red de electricidad estándar (en el Reino Unido) de 13A.

La programación se realiza utilizando MPI desde C, Fortran o Python para la comunicación entre nodos a través del puerto Ethernet y algunos componentes de software se han realizado utilizando Scratch. En la página del proyecto puede encontrarse más información sobre cómo construir uno. Se calcula el costo total del proyecto en unas £2500.

En Hackaday, hicieron los cálculos para saber cuántas RPis hacen falta para que un cluster como éste ingrese al famoso Top 500, donde las marcas empiezan cerca de los 60 TFlops. Según, hacen falta unos 1.4 milllones de RPis, solo para empezar.

OPUS, ¿El último codec?

Leo en Slashdot que ya es oficial la estandarización de la especificación del codec de audio OPUS.

El codec aparentemente tiene un desempeño muy similar a otros y en algunos casos, mejor, según puede verse en estos gráficos, pero además licenciado bajo BSD, lo que impide que haya que pagar regalías por las patentes de software (estadounidenses) que lo cubren, ya sea para utilizar una implementación o para hacer una implementación propia.

El consorcio formado entre otros por Xiph.org, Mozilla Foundation, Microsoft (sí, Microsoft) y Broadcom ha cedido las patentes para que esta especificación sea libre y gratuita. El Internet Engineering Task Force (IETF) ha publicado recientemente el RFC 6716 donde es posible leer dicha especificación. También está disponible una implementación de referencia descripta en dicha RFC, aunque es preferible utilizar la versión actualizada.

El codec está pensado para aplicaciones multimedia y de VoIP y la Xiph.org tiene planes para hacer lo mismo para video.

CNEISI 2012 en la Facultad de Informática UNLP

La Facultad de Informática de la UNLP invita a participar del CNEISI 2012

La sexta edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información, tendrá lugar el viernes 7 de septiembre en nuestra Unidad Académica.

El día viernes 7, a partir de las 14 hs. se presentarán una serie de conferencias en la sede de la Facultad de Informática.

-Lihuen: un cambio sin empezar de cero. La charla estará a cargo de Aldo Vizcaino y se realizará de 14 a 15 hs. en el Aula 10B.

-Software libre y accesibilidad: La conferencia estará a cargo de Ivana Harari, Andrea Keilif y Leonardo Sanchez Acosta, quienes analizarán una serie de herramientas de adaptación de software que son accesibles para usuarios con diferentes discapacidades. Se realizará de 15 a 16 hs en el Aula 10B.

-Un paseo por Android: La conferencia estará a cargo de Isabel Kimura, Matías Brown y Fernando López. Los disertantes describirán la plataforma Android y mostrarán su experiencia en el desarrollo de aplicaciones usando el AppInventor y el Android Software Development KIT (SDK). Se realizará de 16 a 17 hs. en el Aula 10B.

Las conferencias se enmarcan dentro del primer evento transuniversitario de informática, CNEISI 2012, que se realizará los días 5 y 6 de septiembre en la Universidad Técnica Nacional (60 y 124) y el 7 en la Facultad de Informática de la UNLP (50 y 120). Este Congreso Nacional permitirá fomentar la investigación, desarrollo e innovación, y se propone como un espacio donde la comunidad estudiantil pueda exponer sus avances y construir una visión a futuro.

Cronograma de charlas del Congreso

Días y lugares donde se desarrollarán las charlas

Streaming en vivo se podrá ver a partir de las 14:00hs en el siguiente enlace.