Archive for the ‘General’ Category.

La filosofía del Software Libre

A continuación comparto un texto muy interesante que anda circulando por la web.

Lo que algunas personas nunca entenderán: «La Filosofia».

La filosofía que existe tras GNU/Linux es el ideal de la humanidad. Es el futuro de la especie al que tarde o temprano deberemos llegar si no queremos extinguirnos. Si esta filosofía la aplicáramos en todos los aspectos de la vida, ¿se imaginan que formidable sociedad tendríamos?. Evolucionaríamos de forma vertiginosa. Me entristezco al pensar en todo el tiempo que desperdiciamos y en donde estaríamos ahora si hubiéramos aplicado esta filosofía desde el comienzo de nuestra historia (seguramente desperdigados por toda la galaxia y no anclados en la tierra).

Muchas veces se critica que Linux no funciona bien, que no detecta todos los dispositivos del equipo, que es complicado de utilizar, que los juegos del pingüino son una porquería, que OpenOffice.org nunca estará a la altura del conjunto de oficina de Microsoft, que GIMP nunca será la herramienta de trabajo que es Photoshop, y así podría continuar con varias quejas más.

Sin embargo, lo que ellos no han entendido va mucho más allá de la simple funcionalidad de los programas de Software Libre, incluso muchisimo más allá de la gratuidad de los programas, o de la posibilidad de obtener y revisar el código fuente de los programas. Si señores, va mucho más allá.

Se trata de una filosofia que pretende mejorar nuestra sociedad, hacernos mejores personas, trabajar por el bien común, mejorarnos a nosotros mismos y al resto de la humanidad. Es la filosofia que se encuentra detrás del Proyecto GNU. Y sus herramientas son el Software Libre como Linux, OpenOffice.org, Mozilla Firefox, GIMP, KDE, GNOME, Apache, WINE, etc.

Muchos podrán tildar de loco extremista a Richard Stallman, por su firme posición de no aceptar el software privativo en ninguna de sus formas; pero si lograrán entender su punto de vista, las aspiraciones por una sociedad más libre, seguramente valorarían mejor las acciones y metas que ha realizado y logrado.

Nuestra finalidad es aportar para lograr de alguna forma mejorar nuestra sociedad, algunos escribiendo programas y luego ofreciendolos en forma libre y gratuita para que cualquiera los puedas utilizar; otros redactando guías, tutoriales, artículos y documentos para promover y enseñar el uso del Software Libre; también hay algunos que diseñan arte, logos, iconos e imágenes para que las puedas utilizar de forma completamente libre; en definitiva, hacemos cosas para nuestro beneficio y el de los demás, cooperamos aportando nuestro pequeño granito de arena dentro de la Comunidad para lograr grandes cosas.

Soy parte de las personas que creen que todo se puede mejor, que podemos tener una sociedad más justa, más libre, más equitativa, más responsable, más generosa, más honesta, más comprometida, más correcta, en fin, una sociedad más moderna en donde todas las personas sean tratadas de la forma que se lo merecen, en donde todos tengamos las mismas posibilidades, derechos y deberes.

Si depués de leer esto, no lográs ver la luz al final del tunel, es que estás realmente ciego. Sigue encerrado en tu pequeño mundo, yo seguiré aportando para intentar hacer una mejor sociedad para las futuras generaciones.

Los programas libres no necesitan volverse comerciales, en estos momentos los programas libres compiten con los privativos, y cada vez mas personas los utilizan, promueven. Las empresas que indicas no ganan dinero vendiendo software sino que venden SERVICIOS. Y eso lo tenemos claro, no son beneficencias, tienen que pagar sueldos, arriendos, etc.

Segundo, No es un ataque a los windozers, sino una forma de explicar el verdadero espiritu del software libre, que entiendan la filosofia que plasma a quienes queremos promover y difundir los beneficios y ventajas del software libre, no solamente en el ambito informatico, sino que en todo quehacer humano. Te imaginas un mundo en el cual los cientificos compartieran conocimientos para desarrollar y mejorar los medicamentos actuales, en vez de ocultar los conocimientos y aprovecharse de esa necesidad para cobrar altos precios?

El código libre, le interesa a mucha más gente de la que crees, no solo a los informáticos, te has puesto a pensar que los grandes estudios cinematograficos desarrollan estupendas aplicaciones para hacer mejores efectos especiales en sus producciones, tomando el código de aplicaciones libres y desarrollando, mejorandolo, etc.

Windows XP triunfo no por ser el mejor sistema operativo, sino por venir incomporado en cada Pc que se vendia, no fue por elección. Afortunadamente, esa tendencia esta cambiando, grandes empresas fabricantes de computadores, estan dando la oportunidad de elegir que sistema operativo quieres cuando compras tu PC, y eso no es gracias a Microsoft.

Antes de internet, muchos admirabamos a microsoft, pero gracias a la era de las comunicaciones, se han descubierto las maquiavelicas tácticas que utilizo esta empresa para llegar al lugar donde esta. Repito lo mismo que he dicho en oportunidades anteriores, no es odio lo que siento hacia microsoft, sino una gran decepción.

Este movimiento no es una secta, es una comunidad que desea lo mejor para la humanidad, y no solo en el ambito informatico, debemos trabajar para hacernos cada vez mejor, y de esta forma mejorar nuestra sociedad. Es cierto que somos pocos, pero cada día somos más, de a gotita un día llegaremos a ser un oceano. Solo hay que darle tiempo al tiempo.

¿Quíen sabe de software libre?

Se encuentra abierta la inscripción (hasta el 1ro de julio) para el primer concurso sobre conocimientos en software libre, el cual se llevará a cabo vía irc los días  4,5,11 y 12 de julio, con las siguientes instancias: primera ronda, segunda, tercera y fase final.

La competencia estará dividida en dos turnos: mañana (10:00-14:00) y tarde(16:00-20:00) hora de Madrid, por lo que en Argentina sería de 6:00-10:00 y 12:00-16:00.

Algunos de los premios:

  • Primer Premio. Netbook Dell con GNU/Linux preinstalado y un ticket de regalo Amazon de 100€.
  • Segundo Premio. Reproductor Mp3 Open Hardware (Bug Sound de Bug Labs) o teléfono móvil Openmoko Neo Freerunner (a elegir).
  • Tercer Premio. Ticket de regalo Amazon de 100€.

Aquí puede encontrar un ejemplo de las preguntas , y para más detalles visite la pagina oficial patrocinada por la universidad Rey Juan Carlos.

Lethe para Ubuntu

lethe_pingui1El equipo de desarrollo de Lihuen GNU/Linux acaba de publicar una versión de Lethe (el clon de Deep Freeze para Lihuen) para Ubuntu GNU/Linux.

Los cambios no fueron realizados a Lethe en sí, si no al paquete .deb, el cual no depende del paquete aufs-module que no existe en esa distribución y que se instala por defecto. Lethe funciona de la misma manera tanto en Lihuen, como en Debian y Ubuntu, montando la partición raíz como si fuera un live CD. Recordamos que la versión de pruebas sólo funciona para una particion raíz o una partición raíz y una de swap.

¡Gracias a Joaquín Bogado por esta noticia!

Lihuen en la Radio

El pasado jueves 4 de junio, se realizó una entrevista a integrantes del proyecto Lihuen. El programa   «La oveja electrónica» dedicado a la informática se emite todos los jueves por Fm Futura 90.5mhz , a las 21 hs. Desde este link podrán descargar la entrevista.

oveja1

Queremos resaltar la importancia de que medios y actitudes como esta son una gran ayuda a la hora de difundir la filosofia del  SL.

Jornadas del sur

Los días 15, 16 y 17 de Agosto se llevara a cabo en la ciudad de Bahia Blanca, organizado por  BBLUGGULBAC, la  primera Jornada del Sur, con distintos talleres técnico-prácticos con el fín de difundir los principios del software libre.

En este momento se encuentra abierta la inscripción para el Call for charlas como oradores, se reciben propuestas hasta el 15 de Junio inclusive. Si sos partícipe de las ideas del software libre y dispones de algún sitio también podes participar en la difusión del evento a través de la publicación de un banner.