Fedora 15 disponible para descargar

Ya está disponible para descargar la versión 15 de Fedora. Esta distro con paquetes bleeding edge (nuevos, nuevos nuevísimos) incluye Gnome 3 y Gnome Shell, Systemd, El firewall dinámico que comentamos en una noticia anterior, FirewallD y algunas otras mejoras en cuanto a seguridad. La lista completa de cambios en los Release Notes.

Linux 2.6.39 podría ser el último de la serie 2.6.x

Leo en slashdot.org que Linus Torvalds, padre del kernel Linux, está considerando ponerle fin a la serie (gloriosa si las hubo) 2.6. Después de 40 revisiones y llegando casi a su 20avo cumpleaños Linus expresó su interés por terminar la serie 2.6 y la próxima versión del kernel podría ser la 2.8.0 (o tal vez la 3.0).

En la lista de desarrollo publicó

So I’m toying with 3.0 (and in that case, it really would be «3.0», not «3.0.0» – the stable team would get the third digit rather than the fourth one.

But no, it wouldn’t be for 42. Despite THHGTTG, I think «40» is a fairly nice round number.

There’s also the timing issue – since we no longer do version numbers based on features, but based on time, just saying «we’re about to start the third decade» works as well as any other excuse.

But we’ll see.

Linus

Open Source en el DoD

Polémica decisión y criterio despertó el proyecto «Comunidad Patriótica», el 22 de mayo salió un artículo que hace énfasis en el poder de desarrollar software de código abierto. Si bien el DoD tiene el ojo en SourceForge ahora busca impulsarse en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Artículo del tema:
https://www.fiercegovernmentit.com/story/no-forking-says-dod-open-source-report/2011-05-22

«Manual» del DoD:
https://www.oss-institute.org/OTD2011/OTD-lessons-learned-military-FinalV1.pdf

Info mil-oss:
https://mil-oss.org/learn-more/history-of-open-source

Facebook:

https://www.facebook.com/group.php?gid=164384720243315&_fb_noscript=1

Simulador de redes multiplataforma

Si bien existen numerosas formas de simular redes en Linux como vnuml, mediante máquinas virtuales, mediante distribuciones que traen kernel modificados (sea el caso de openvz), etc… les presentamos una más: «Omnet», un simulador de eventos discretos que permite crear simulaciones, y programarlas mediante plugins en Java etc… pudiendo visualizar la simulación con una interfaz gráfica.

Página oficial:
https://www.omnetpp.org
Instalación:
1) https://www.omnetpp.org/pmwiki/index.php?n=Main.InstallingOnUnix
2) https://www.rinconinformatico.net/omnet-un-simulador-de-redes-y-telecomunicaciones-orientado-a-objetos

Fedora tendrá un firewall dinámico

Fedora se convertirá así en la primera distribución en incluir un firewall dinámico en su rama de distribución principal. Hasta ahora los usuarios de Linux debían reiniciar el firewall para que las nuevas reglas agregadas surtieran efecto. Un firewall dinámico permite hacer modificaciones a las reglas  y que estas tomen efecto inmediato con el firewall funcionando, es decir que no hace falta reiniciarlo para que las nuevas reglas funcionen. La noticia en original en esecurityplanet.com.