15 abril 2013, 11:46 by Joaquin Bogado
El francés Lucas Nussbaum ha sido elegido nuevo líder del Proyecto Debian. El resultado se conoció durante el día de ayer cuando se dio por finalizado el proceso electoral que tiene lugar año a año entre los Debian Developers.
Lucas, de 31 años, viene trabajando en Debian desde 2005 en paquetes relacionados con Ruby además de ser el autor de la guía del empaquetador de Debian, mediante la cual muchos de nosotros aprendimos a hacer paquetes para esta maravillosa distribución.
En su plataforma electoral, habla bastante sobre la importancia de Debian como distribución base para otras distribuciones y de mejorar tanto la visibilidad de Debian como la comunicación y colaboración con estas últimas.
Nuestras felicitaciones a Lucas. Que sean tiempos bienaventurados para el proyecto.
9 abril 2013, 17:56 by Joaquin Bogado
Leo en H-open (también en Slashdot y en Phoronix) que el desarrollador Thierry Reding ha lanzado un parche para el kernel Linux que permite usar la aceleración 3D en los procesadores de la linea Tegra fabricados por NVIDIA. Esto se logra solamente cinco meses después de que a finales de noviembre del año pasado, NVIDIA publicara los parches iniciales para el soporte 2D de los en ese entonces nuevos, SoCs Tegra 3.
Además de los parches para mesa y libdrm, Reding lanzó algunas herramientas para probar el funcionamiento y desempeño de las nuevas modificaciones. Si bien el driver es un borrador y falta mucho trabajo para ver por ejemplo una implementación usable de OpenGL ES, la estrecha colaboración entre los desarrolladores del kernel y NVIDIA necesarias para este proyecto abre la puerta a que el día de mañana tengamos drivers libres que soporten aceleración 3D en placas orientadas a usuarios finales.
25 marzo 2013, 11:20 by Joaquin Bogado
Hace unos años, cuando Oracle compró Sun Microsystems, muchos de los proyectos de Sun de software libre, empezaron a dejar de serlo. Uno de los proyectos que fueron forkeados (un término que se utiliza en el mundo del SL cuando un grupo de gente, disconforme con cómo va el proyecto principal, se abre y comienza a desarrollar su propia versión basándose en el código original del proyecto) en ese entonces fue MySQL, el gestor de base de datos del software libre por excelencia hasta ese momento.
MariaDB nació de esta manera, creada por Michael Widenius, fundador y principal desarrollador de MySQL, convencido de que el único interés de Oracle por MySQL era reducir la competencia.MariaDB está pensada desde la compatibilidad con MySQL y permite que las migraciones sean relativamente sencillas.Tal es así que la mayoría de las distribuciones están empezando a ofrecer la instalación de MariaDB por defecto en reemplazo de MySQL.
Sin embargo, Slackware, la distribución de Linux más antigua del mundo, sigue innovando y planea ir una paso más allá que las demás, reemplazando completamente MySQL por MariaDB. Así lo explica Patrick Volkerding en el último change log de Slackware. Se espera que estos cambios se incluyan a partir de la versión 15 de Slackware la cual todavía está en desarrollo y para la cual todavía no hay fecha de publicación.
22 marzo 2013, 9:46 by Joaquin Bogado
Los desarrolladores de GParted han lanzado la versión 0.15.0 de este maravilloso administrador de particiones, además de la correspondiente versión GParted Live basada en Debian que incluye todo lo necesario para poder administrar las particiones de nuestros discos rígidos.
Dentro de los cambios más importantes se incluyen
- Seguimiento en vivo del progreso de los comandos.
- Las operaciones de movimiento son el doble de rápidas.
- Soporte mejorado de la opción de cancelación.
- El largo de las etiquetas de volumen ahora depende del tipo de sistema de archivos.
- El espacio sin alocar es seleccionado por defecto.
- Se agregaron nuevos atajos de teclado:
- Insert –> New Partition
- Ctrl+Enter –> Apply All Operation
Las imágenes de GParted Live vienen en tres sabores (i486, i686-PAE y x86-64 ), pesan unos 140 MB e incluyen la última versión de la GUI de GParted, la cual también funciona como aplicación stand-alone y puede instalarse en Debian Sid o Ubuntu utilizando apt-get, o en otras distros como Fedora y OpenSUSE usando sus respectivos administradores de paquetes.
Se pueden leer las notas completas de la versión en este enlace.
21 marzo 2013, 11:12 by entrerrianas
Matfel es un software libre orientado a la seguridad, es una aplicación web que i
ntregra snort, iptables, openvas, con el principal objetivo de simplificar y centralizar la administración de una red. Está desarrollada utilizando el lenguaje perl mayormente.
Desde la interfaz web se agregan los servidores que queremos resguardar y desde ahí generamos la reglas correspondientes a su acceso.
Permite filtrar por puerto, ip, examinar tráfico de red, detectar intrusiones, como así también escanear vulnerabilidades de los servicios que corren en los servidores.

Al tener centralizada la administración de la red permite detectar y minimizar errores, como así también responder rápidamente a eventos
Se puede descargar libremente y también aportar desde su página de github.