22 octubre 2012, 11:24 by Joaquin Bogado
Ya está disponible en la tienda online de Arduino, la plataforma Due. Esta plataforma está basada en un procesador ARM Cortex M3 de 84MHz fabricado por Atmel en lugar del los procesadores de arquitectura AVR de modelos anteriores.
Tener un procesador de 32bits en una plataforma de desarrollo era impensable para uso hogareño hace menos de 5 años. La mejora en performance seguramente se hará notar., por ejemplo, en operaciones ADC donde la tasa de muestreo pasa de 15 Ksps a 1000 Ksps.
El Arduino Due posee 54 pines de entrada/salida digitales, 12 analógicas y entrega 800mA por las salidas de 3.3V y 5V. Sin embargo, las entradas del Due operan a 3.3V. Esto quiere decir que los shields que no son compatibles con la norma R3 podrían dañarlo irreparablemente. También quiere decir que habrá que prestar especial cuidado, sobre todo con modelos existentes.
El costo en la tienda online es de 39€, unos 50U$s. No lo he visto en sitios de Argentina pero estimo el costo entre 450 y 550 pesos.
12 octubre 2012, 15:58 by Joaquin Bogado
Se trata de un pre bootloader firmado que solo le pasará el control al bootloader sin verificar ningún tipo de firma. Este bootloader podrá cargar Linux o cualquier otro sistema operativo. El pre bootloader utilizará una prueba de «usuario presente» para evitar cualquier vector de ataque que pueda producirse por medios automáticos.
El código está disponible en git://git.kernel.org/pub/scm/linux/kernel/git/jejb/efitools.git como Loader.c. Está escrito de forma tal de ser lo más pequeño posible, dejando todo el trabajo duro al verdadero bootloader. El pre bootloader tratará de ejecutar cualquier binario dentro de la misma partición donde esté instalado (por ejemplo, Grub2) mostrándolo en un menú que servirá como prueba de que el usuario está presente, en cuyo caso ejecutará el binario sin ningún tipo de verificación.
El sistema permitirá arrancar desde CD/DVD o USB si está en modo setup para permitir que puedan instalarse y agregarse a la lista del loader.efi, nuevos sistemas operativos firmados.
Una explicación más detallada puede encontrarse en la página de la Linux Foudation.
12 octubre 2012, 15:33 by Joaquin Bogado
Leo en Slahsdot acerca de una discusión entre Alan Cox y Robert Morell de Nvidia, encargado de desarrollar el driver para el kernel Linux, que surge del interés de este último por utilizar la nueva interfaz DMA-BUF que permite compartir buffers entre módulos del kernel.
El problema radica en que al ser un módulo cerrado, no puede utilizar la interfaz DMA-BUF marcada como EXPORT_SYMBOL_GPL, que como se explica en el reporte de Linux Weekly News Letter, está puesto para que así sea.
Continuar leyendo ‘NVIDIA no podrá usar la interfaz DMA-BUF’ »
1 octubre 2012, 10:38 by Joaquin Bogado
Slackware, una de más longevas e importantes distribuciones de Linux, ha lanzado su versión 14 a finales de la semana pasada. Luego de más de un año de planificación, desarrollo y ajustes, está disponible para descargarse desde aquí en 6 CDs, el primero con el instalador y un kernel booteable, el segundo con instaladores para USB y PXE, el tercero y el cuarto con paquetes extra y de aplicación y el quinto y sexto con los fuentes de todos los paquetes.
La lista de cambios de esta versión es muy extensa. Algunas de las más importantes son
- Kernel con soporte extendido de la serie 3.2.x (3.2.29)
- Binarios enlazados contra glibc-2.15
- Xorg X11 modular, versión R7
- Compilador gcc 4.7.1 para C, C++, Objective-C, Fortran-77/95/2003/2008, y Ada 95/2005/2012
- Varias herramientas de desarrollo, como Perl 5.16.1, Python 2.7.3, Ruby 1.9.3-p194, Subversion 1.7.6, git-1.7.12.1, mercurial-2.2.2 y herramientas gráficas coomo Qt designer y KDevelop.
- Navegadores, muchos navegadores.
- Compilación de KDE 4.8.5
Puede verse la lista completa de mejoras aquí.
27 septiembre 2012, 16:52 by Joaquin Bogado
Ayer por la mañana fue lanzada oficialmente la versión 3.6 del conocido escritorio GNOME. Andreas Nilsson, presidente de la fundación GNOME, la describe como un hito importantísimo para traer un entorno libre y abierto para todos.
La lista de cambios incluye
- Grandes mejoras en las notificaciones, incluyendo un rediseño de la Barra de Mensajes.
- Mejoras en el resumen de Actividades.
- Grandes mejoras en la aplicación Archivos, como Ubicaciones Recientes y Búsqueda.
- Mejoras en la integración con Orca y otras herramientas de accesibilidad.
- Mejoras en el Bloqueo de pantalla, con vistas más acabadas y control de notificaciones.
- Integración con aplicaciones de terceros como Facebook, Microsoft Exchange y Windows Live.
- Mejoras generales a Configuraciones del sistema, Web, Emphaty, Analizador de discos y Visor de fuentes.
Esta versión es el fruto de más de seis meses de trabajo. Pueden leerse aquí la Nota de prensa y la lista completa de actualizaciones.